LA INNOVACION DEL TELEFONO
Desde que en 1854, año que podría definirse como la fecha de creación del mercado de las telecomunicaciones gracias a la invención del teléfono, no se ha dejado en ningún momento de innovar. Y si bien la invención del teléfono fue un acontecimiento histórico y que tuvo gran impacto a nivel mundial, que permitió reducir las grandes distancias levando a las personas la posibilidad de estar comunicadas con mayor frecuencia y facilidad, no fue hasta la llegada de los teléfonos celulares en 1972, creación de la mente de Martin Cooper, que el teléfono se convirtió en un artefacto del cual es imposible desprenderse, alterando, además de la manera de comunicarse, la forma en que se comporta socialmente el individuo que lo utiliza. De esto precisamente habla este artículo.El primer teléfono celular
El primer teléfono celular de la historia fue el Motorola DynaTAC 8000X, visto por primera vez en 1983. Tenía un peso de 780 gr y medía aproximadamente 33 x 9 x 4.5cm. Obviamente era analógico, y tenía un display pequeño. La batería tenía una durabilidad de no más de una hora hablando u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, era pesado y anti estético, pero igualmente, determinadas personas pagaban su valor de USD $3,995 lo que lo convertía en un objeto de lujo al cual solamente podían acceder determinados grupos sociales.
Las primeras personas en utilizarlos fueron los hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder adquisitivo, principalmente porque el desarrollo socioeconómico de una empresa necesita una comunicación eficaz, comunicación con proveedores, clientes, empleados, gobiernos y organismos reguladores. El uso de este servicio tenía un costo elevado ya que al haber falta de competencia los precios no bajaban y no había mejoras técnicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario